Saltar al contenido
- Comportamiento honesto, auténtico, responsable, prudente, profesional, leal y solidario.
- Hablar siempre con la verdad.
- Reconocer la naturaleza humana y valor de las personas con quienes trabajamos por lo que se procede con integridad en las interacciones.
- Reconocimiento al derecho de los demás y una actitud de consideración y de elemental cortesía hacia ellos y lo suyo.
- Respeto al trabajo, a la empresa, a la comunidad y al ambiente.
- Definir por escrito, el tiempo máximo de respuesta de todo requerimiento interno o externo.
- Generar y/o reconocer soluciones imaginativas y creativas a situaciones relacionadas con el trabajo, generando ventajas competitivas para el negocio.
- Debemos promover una mejora continua.
- Proponer más y mejores alternativas.
- Crear una cultura organizacional que nos permita alcanzar metas y objetivos trazados.
- Fomentar y apoyar capacitaciones como herramienta para fortalecer la creatividad y la iniciativa de todo el personal.
- Fomentar la investigación y creación de nuevas ideas con iniciativa.
- Para poder desarrollar un plan que satisfaga las necesidades de la empresa, es necesario realizar un diagnóstico general inicial, para conocer con mayor detalle la situación actual de la misma.
- Para ello, se evaluará información de ventas, clientes actuales, potencial de mercado, productos, precios y canal de distribución.
- Posteriormente, se presentará una plan de mercadeo que detalle los objetivos específicos de esta área, la estrategia general a seguir y las tácticas propuestas para el cumplimiento de los objetivos planteados.
Ir a Tienda